Mostrando entradas con la etiqueta EL TEJIDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL TEJIDO. Mostrar todas las entradas

EL TEJIDO (CUADERNO DE FUERZA MAYOR, 2005)

BALADA DE LA VANITY FAIR

“Nixon dimitió después de que quedara claro que la Cámara de Representantes lo acusaría por una serie de transgresiones descubiertas tras el famoso espionaje en las oficinas centrales del Partido Demócrata, en el complejo de oficinas Watergate, en Washington.”

“Vanity Fair dijo que la familia de Felt supo de su papel en el Watergate en 2002, pero el ex funcionario del FBI se resistía a hacer pública su identidad. Finalmente sus familiares lo convencieron de que su actuación durante el escándalo Watergate fue heroica y que valía la pena que se conociera, por lo que le aconsejaron que se diera a conocer”

“El nieto de Felt, Nick Jones, dijo a los periodistas en Santa Rosa que su abuelo era "un héroe de Estados Unidos que fue más allá de la llamada del deber arriesgándose él mismo, para salvar al país de una horrible injusticia".

“La revista señaló que Woodward está preocupado porque la familia de Felt, cuya salud y agudeza mental ha declinado a causa de la edad, lo podría estar empujando a la exposición pública en contra de su voluntad.”

INSTRUCCIONES DE USO PARA LA COMPRENSIÓN DEL TEXTO EN EL TEJIDO:

1.- Llevar el texto hasta un espejo que esté sobre una pila

2.- Abrir el grifo del lado rubí

3.- No es estrictamente necesaria el agua de limón

4.- Leer en la membrana

EL TEJIDO - CUADERNO DE FUERZA MAYOR, 2005

31 DE MAYO

¿QUIÉN NO SE HA FIGURADO GIL DE BIEDMA?

En el acto de egoísmo supremo que es vivir. A sabiendas -vivir. Amando a las cosas con su manera de costra. Memoria que nos ensarta como a ropa tendida. Blancas sábanas con restos de -vivir. Qué hambre hasta de muerte! Pero quién quiere el nombre y el apellido y el orinal de la muerte? Sí es otra palabra. Es otra piel para el silencio ensordecedor de la paz. Orina y vive. Defeca y corónate de laurel o del humo del coñac o de las últimas palabras ante el fuego azul de la amargura, pues es azul el gas y es azulada la amargura de no poder ser acto, si no acto sublimado. Destilado de la sopa de –vivir y vivir y comer. El horror de tener un alma un segundo, de sufrir un mareo de cristal metafísico y después no. Mientras tanto no -vivir. A sabiendas. Cada día tapiados los ojos y la boca por ver y hablar. O no. Miras el espejo. Te anudas la corbata. O no.

EL TEJIDO (CUADERNO DE FUERZA MAYOR, 2005)

6 DE JUNIO

El horror. Los canarios amarillos que gorjean las incesantes agujas del despierta. El horror. El no duermas. El vela. El horror. Un elemento cansino. Lascivo que resbala. Palabras abiertas como vainas y después el horror. Un espejo cae y da lugar a más espejos… No. Un espejo. Dos ojos. Una visión. El horror es poco horroroso. O nada.

EL TEJIDO - CUADERNO DE FUERZA MAYOR (MAYO 2005)

CAMINO PÚRPURA DEL ETERNO FEMEN
  
Se abre una púrpura en el brazo. Tela translúcida de una habitación donde hace frío siempre. Una habitación de un nombre de mujer que no sabe cómo se llama. Y hace frío en esa habitación, frío sin descripciones para la mujer que nace poco a poco en el ojo. Que se deja ver a través del ligero púrpura que oscurece, que va tapando a fuerza de oscurecer. Y el frío sigue más adentro:  en esa habitación está creciendo una mujer donde hace frío siempre. Y no puede describir:  el azul palidece en la soledad y la palabra ojo no tiene explicación para ella poco a poco, perdida en esa mujer.


***********


25 DE MAYO

Preguntan nuestras bocas, cuál es la palabra para la caracola. El oído se nutre de la memoria. Preguntamos el por qué de esa ceguera del topo y las manos encontramos enterradas;  pero de quién, y no responden. No hay nadie en una casa vacía. Sólo objetos que se endurecen y distancian. Filos que amenazan en la madera. Bordes que rasgan un párpado de dolor en la rodilla. Y las teclas del piano sordo de la espalda. Nadie que responda. Las sombras crecen. Y no hay nadie cuando nuestras bocas. Comemos la judía.



***********


“No coloques, por favor, no coloques
Laurel amoroso en el whisky,
Mejor despedaza mi corazón
En trozos de sonidos azules… “

Sublimada la rosa, la hembra queda en su realidad. Y en la espina. Y en la canalización sin sentido que crece y se afina y es capaz de ensombrecer un muro blanco, un muro del ojo de dios. Sublimada, pasada a la nube, queda la etérea a la que ya ella y yo, monstruos, amamos, con tristeza y desprecio y con agua transparente y negra en los fregaderos de la noche en la casa. No duerme nadie por el suelo. No duerme nadie.


***********



 28 DE MAYO

Y cuando las mujeres lloran como perros? Qué hacemos? Abrir y cerrar armarios y coger palabras con las manos desnudas, palabras afiladas que hay en las mesillas dentro de los cajones abiertos por el clamor de las perras. Cuidado. Saber mirar y aplicar óleo perfumado y silente, evitar los cuchillos. Si un perro es cortado, quedará herido para siempre. Pues en la mujer hay un hueco donde esta palabra existe contra nosotros. Ella tiene la divinidad y tiene dedos que terminan en uñas y labios que recubren una dentadura donde la divinidad no se apiadará de nosotros.



***********



Desfiles... Quién desfila ante nosotros, mientras comemos el silencio y no tenemos párpados. Desfiles. Quién es esa máscara, quién esas manos con las uñas pintadas que tiran de la piel de nuestras espaldas, aquellas que tuvimos y aún tendremos, por los siglos de los signos. Desfiles ante nosotros, comedores de nada, de una nada dura, de un cristal que crece en contra de nuestra  carne separada en dos cuerpos que deambulan por las habitaciones y los cuartos de estar y los salones y los baños, levantando tapas y añadiendo lejía al olor del cuenco del retrete,  una boca desdentada y aséptica que arrastra siempre a la idea de Jonás o del escualo  ballena: una, blanca, y túnel, en que reposa el légamo real de lo que fuimos, de lo más Nosotros Realmente. Y mientras ésas, muecas, mascarones de barcos, pieles trilladas, pasan ante nosotros,  nosotros seguimos en la usura gracias al péndulo-marea, que es un hilo del que cuelga un erizo de uñas. Y cada vez más dos por las habitaciones y pasillos, cada vez más por dos el dolor y el silencio azul de la tristeza y los fragmentos múltiplos. Cada vez más hilos más finos cuando asiste la palabra hendida. Sin saber quién realmente, desfila ante nosotros.



***********


29 DE MAYO

Donde va ese pájaro que desaparece tras la montaña. Donde el ojo ya no lo alcanza y aún el cráneo lo sigue. Donde se pierde y pasa a ser inmortal en la tristeza del cuenco. Allí. Donde el pájaro que ya no está en el aire, que ya no existe para el cielo parcelado. Allí. Con el tenue amor de los desaparecidos, con el fiero cobarde que se enlaza a la cobarde espera, para siempre, para siempre, en lo que se ha perdido.



***********


Arranqué y mordí aquella tela del ala. Y me dijiste. Derruí las columnas de los templos. De los pequeños templos de la siesta y el porro y del humo y del baño y del sueño y machaqué el ángel dormido en el alfeizar. Y me dijiste. Mira mis uñas, están aborgoñadas por el flujo y la sangre y la tierra, devorada la luna y lamido el plato vacío del astro, aún hay un lobo. Sin pelaje. Sin hermosura, a sabiendas de los destrozos y el fulaneo de las heces en las sombras. No hay jardines en Versalles, hay legiones de hambres y nudos de un sordo dolor y amputaciones para la belleza. Y yo te lo digo y te lo sudo en este roce, en esta cuchara y en este párpado que humea o teje la telaraña del llanto sordo por mi comprensión. Pues soy. Y tu dijiste. Y yo hablaba tanto que no conseguí alcanzar tus palabras. Y las repetiste, y no las toqué porque me había arrancado las orejas en un antiguo homenaje al mar. Y seguías hablando. Y casi sonreías, allí perdida para siempre, desmembrada. Conmigo


***********


30 DE MAYO

“te amo por cejas, por cabello, te debato en corredores blanquísimos donde se juegan las fuentes de la luz,
te discuto a cada nombre, te arranco con delicadeza de cicatriz
voy poniéndote en el pelo cenizas de relámpago y cintas que dormían en la lluvia
no quiero que tengas una forma, que seas precisamente lo que viene detrás de tu mano,
porque el agua, considera el agua, y los leones cuando se disuelven en el azúcar de la fébula,
y los gestos, esa arquitectura de la nada,
encendiendo sus lámparas a mitad del encuentro.
todo mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo.
pronto a borrarte, así no eres, ni tampoco con ese pelo lacio, esa sonrisa.
busco tu suma, el borde de la copa donde le vino es también la luna y el espejo,
busco esa línea que hace temblar a un hombre en una
galería de museo.
Además te quiero, y hace tiempo y frío.”
Frío como una lámina asquerosa en que el Ceceante se acusa de cerdo y se revuelca. Frío espejo trémulo,Narciso gorgoritante. Tamborilea sobre la piel ennegrecido de esas palabras. Oculta, si finalmente, toda esa lengua que se dice pasadora de cuchillas, no alcanza para otra cosa que el sonido seco del aplauso. Finalmente se ve la más viscosa flor, más allá de las blancas manos enguantadas del tahúr, que se mueven. Gestos para imitar el canto de los hospitales. Las crepitaciones del miserere de los hospitales. Se ve la flor, la babosa que oculta, finalmente descubierta en el tónico seco del tambor para el salmo del chantaje. A Manuel Villalba, autor.



***********


Pienso en ti para no desaparecer en mí y una hiena se ríe en una sombra. Me vuelvo a descubrir. Un hombre llega a una oficina y se sienta. Escribe una palabra. La oficina esta vacía. No es una oficina es una habitación sin alma. La luz no viene de ninguna parte. Y no va.


***********


"Palidece el cenit en la cueva. Hay una fuga
una fuga en la muerte, un cisne desdibujado,
gutural rendición, de olvido instante.”



***********


Sólo pedir que cojas agua con las manos. Lo que sientes es el réquiem del avanti? Mira cómo es imposible y se va se va. Adiós. Y cuánto tarda la humedad en desprenderse. Hay entre los dedos esa membrana que sabe lo que te estoy diciendo. 




EL TEJIDO - CUADERTNO DE FUERZA MAYOR (2005)



PENSAMIENTOS DE UN CRISTO

La palma se ríe a los hilos del viento sobre el cuerpo de domingo enmudecido por la antorcha. La palma del descanso, asquerosa posibilidad irredenta que encauzaron en las venas los aularios desiertos de Judea - el clavo sobre Madero - la palma de la Posibilidad suspirada. En las sinagogas hace frío siempre. En la taberna los pies se desconocen. Siempre, a través de las Eras y sus Pieles, si preguntas, va a estar en el pasillo, al fondo, a la derecha de la vela que emite esa luz sangrada. La palma  se ríe,  repugnante cada vez que pronuncias el nombre de la ciudad,  y tu destino.



EL TEJIDO - CUADERNO DE FUERZA MAYOR (2005)



1 DE JUNIO

Hay un método. Puedo verlo como el que mira endurecer una sombra. Hipotálamo como un ópalo que oscurece y es atravesado por la luz. Y hay un método. No lo comprendo, igual que no entiendo lo que dicen los bosques, las alcantarillas, las cuevas. Así de sencillo. El barro y las manos. Mishima quiso cortarse las manos. Nacen hombres con cuencas inservibles para contener lo que hacen. Las manos. Nacemos. A millones. Ya hemos sido como la población de un mundo. Y seremos. Unos en otros. Solos y aplastados por el marasmo del nadie. De lo nada. Pidiendo no los ojos. Las manos (no).


EL TEJIDO - CUADERNO DE FUERZA MAYOR (2005)



21 DE MAYO DE 2005

Os estáis preguntando qué hacemos por las calles, qué hacemos por las ciudades, por los pueblos, caminando. Qué hacemos. Esperamos. Huimos. Masticamos en el cráneo la urna del reloj. Miramos las paredes blancas de la noche, las paredes donde se repite la pregunta, una y otra vez arrancada del sueño. Y fumamos. Fumamos con el sexo desesperado de las estatuas. Caemos por el hueco abierto en la hoja. Caemos por el llanto de cena sin nosotros, por el plato vacío que busca dentro de quien nos espera, como un desierto de tranquilizantes. Arenosa es la sombra que nos urde, sentada sin nosotros en una silla del cuarto. Os estaréis preguntado qué hacemos, qué hacemos. Qué.

***********
Nos comemos el corazón sin rosas sino rosales de memoria. Esperamos y viene y nos comemos el corazón en una habitación de nosotros. Viene y nos comemos las palabras duras como clavos y necias como sombras que aún viven en las sienes de niños que están, como clavijas dentro de nuestro cráneo. Y somos todo cráneo, todo cueva donde gritamos que nos estamos comiendo el corazón.

***********


22 DE MAYO

Comemos la judía. La misma una a una, la comemos. Molares somos, y pulpa amasamos y comemos repetida.

Una a una.

***********

Crecerá dentro de nosotros la planta. Subirá hasta el cielo desde nuestra boca y un niño trepará como un asesino contra el arpa y el sueño del gigante, en busca del ano de gallina de las áureas  respuestas en honor del tiempo. Hondeará nuestro nombre finalmente como criminales de la magia y héroes del otoño. Héroes de lo pútrido, de lo que más quedo canta, deshaciéndose, que empieza a dormir a dormir a dormir. Sobre la sangre del gigante decapitado seremos héroes con nuestros nombres por último colgados del asta que perforó, recuerda, llenando de sombras verdes el ojo. Y luego

***********

Seremos inmortales en lo pútrido. Porque la hojarasca es un manto que no acaba. Y enturbiado el espejo de la pesadilla, al mirarnos ya no nos vemos. Ya no hay nada. Mortecinos, llegados a la mácula, tapiados en lo turbio. Sin soñar. Sin dormir. Inmortales.

***********

EL TEJIDO - CUADERNO DE FUERZA MAYOR (2005)

29 DE MAYO

Donde va ese pájaro que desaparece tras la montaña. Donde el ojo ya no lo alcanza y aún el cráneo lo sigue. Donde se pierde y pasa a ser inmortal, en la tristeza del cuenco. Allí. Donde el pájaro que ya no está en el aire, que ya no existe para el cielo parcelado. Allí. Con el tenue amor de los desaparecidos, con el fiero que se enlaza a la cobarde espera, para siempre, para siempre, en lo que se ha perdido.

***********

Arranqué y mordí aquella tela del ala. Y me dijiste. Derruí las columnas de los templos. De los pequeños templos de la siesta y el porro y del humo y el baño y el sueño y machaqué el ángel dormido en el alfeizar. Y me dijiste. Mira mis uñas, están aborgoñadas por el flujo y la sangre y la tierra, devorada la luna y lamido el plato vacío del astro, aún hay un lobo. Sin pelaje. Sin hermosura, a sabiendas de los destrozos y el fulaneo de las heces en las sombras. No hay jardines en Versalles, hay legiones de hambres y nudos de un sordo dolor y amputaciones para la belleza antinatura, fabricada, del hombre. Y yo te lo digo y te lo exudo en este roce, en esta cuchara y en este párpado que humea o teje la telaraña del llanto sordo por la comprensión. Pues soy. Y tu dijiste. Y yo hablaba tanto que no conseguí alcanzar tus palabras. Y las repetiste, y no las toqué porque me había arrancado las orejas en un antiguo homenaje al mar. Y seguías hablando. Y casi sonreías, allí perdida para siempre, desmembrada. Conmigo


EL TEJIDO - CUADERNO DE FUERZA MAYOR (2005)



A PADRE POR HIJO: 
                                  Porque nosotros te arrancaremos las alas. Porque lo hicimos. Y lo haremos. Y tú así a tus hijos. Porque nosotros le arrancaremos las alas. Y tú también nosotros. Así nos ganamos el infierno, uno a uno. Culpa y baba el anciano solo. Así tú también nosotros. En el gran chiste. 

EL TEJIDO (CUADERNO DE FUERZA MAYOR 2005)

CHISTE PARA SIEMPRE.


Las furias solipsistas y las anegaciones de la calma y el tránsito venal de la impudicia de la sangre y el miedo de la sangre y el meandro de la sangre y el tajo frío sobre la carne ardiente por la sangre y la paja y el pantano de los ojos. Sin necesidad y sin esfuerzo, dolor y humor y rabia inmóvil y grifos. Sin razón agujas de razonamientos blabla como gorgojo o garganta que repite la respiración del oso. Y, ¿hay oso… Importa? Sable o baba laminada, los apellidos crepitan en el temblor derecho del párpado derecho… Chochos! Qué palabra encharcada! Chapoteo, una rana no, un sapo orgulloso de su flaqueza. Y un toque de Garbo y uno de Barragán y uno de legislador y uno de policía del absurdo y uno de abad con un arañal abierto bajo manos. En el fondo un hueco. Me ahondo hasta hacerme reversible, no termino de existir y pido ayuda y me descojono y a menudo no puedo calmarme.

EL TEJIDO (CUADERNO DE FUERZA MAYOR 2005)



7 DE JULIO

Sufrago con mi billetera de nervios los gastos de las expediciones ilusorias en las junglas del vosotros. Nombres. Saludos. Abreviaturas en mesas de cafetería donde la multitud masca y mira y tiene los ojos vacíos. Las mismas salvas. Las mismas en mi boca que son los blancos balcones de palacio. Con las manos os veo, y sois los mismos con nombres diferentes. Con los mismos - las anclas, los escorpiones, las anguilas, el láudano. Los mismos. Yo, el mismo, ante vosotros. Gracias a mi billetera. Luego a casa. Al entrar oigo el murmullo de pavos reales. Tijeras. Los mismos.


EL TEJIDO (CUADERNO DE FUERZA MAYOR 2005)

21 DE JUNIO


Caen plumas de ángel despedazado arriba por ventilador, por aspas. Caen sobre el perfecto espejo de la tinta en explanada y se tocan los extremos y se mezclan y al final vuelve el silencio de lo que nunca sucedió. El miedo viene con el aspa que ara sobre una idea. Tras una serie de actos, un abismo a los pies que no había visto. Caer y aún en el filo, el cuerpo se detiene. Te sientes verter, te sientes absorber por el miedo. No ha habido brizna, no ha habido mácula creciendo hasta la asfixia. Este inicio es ya un adagio. Aparta el mar la costa. Y vuelve. Una hélice me escarba. Una velocidad de sumidero. Una noche de pozo. Un ladrón. Una sirena. Una garganta. Han de robarme….. Ya lo están haciendo, aunque estén dormidos y queriéndome. Ante esta abrasión abierta como un amanecer, tan lentamente, en el entendimiento abierta la posibilidad de un destino, la tentativa asquerosa de un destino. Intento gritar no al gran fracaso que ya viene, como el cuervo de lo que no existe. Tengo miedo y veo entre la membranas del miedo y hallo a veces placidez en este miedo y me arrebato y mujo en este miedo y me afano en palabras que no suenan en el miedo y me cuento secretos que no existen como las mujeres de las pajas en este miedo. Dios mío, me estoy contando el chiste…. Hay un crupier repartiendo cartas a un espejo. Manos de cinco teclas. Un perro de tres cabezas es tan inútil como un monstruo de cien ojos…. La mosca del chiste, el gato de la acusación, la gorda mujer que muerde morosa el damasceno….. El hombre que empuña un cuchillo romo….